| 
    Bienvenidos a Trevelin 
 Patagonia Argentina 
  | 
    
  | 
  
| 
       Flora  | 
    ||
| 
 Alerce (Fitzroya cupressoides). Árbol de la familia de las cupresáceas, de gran
porte, que alcanza de treinta y cinco a cuarenta metros. Posee una corteza
castaño-rojiza muy esponjosa, hendida longitudinalmente. Su madera sirve para
hacer tejuelas que, sometidas a un proceso de brea o alquitrán, pueden tener
una duración de cien años. Los bosques de alerces se desarrollan en
lugares pantanosos y ácidos, en sectores del bosque perennifolio húmedo. El alerzal suele estar acompañado por otras
especies arbóreas como mañiú macho, mañiú hembra y ciprés de las
guaytecas. Sus ejemplares presentan un diámetro de hasta tres metros y
alturas de cincuenta, motivo por el cual se lo denomina la   "sequoia
argentina". La madera rosado-rojiza del alerce era empleada antiguamente
para calafatear barcos y su corteza fistulosa también era muy  | 
    
       
 Alerce abuelo (se calcula su edad en alrededor de 3000 años) - Parque Nacional Los Alerces  | 
  
Estas páginas son mantenidas por aabd
Mae'r tudalennau yma yng ngofal yr aabd
These pages are maintained by aabd
© LLGC/NLW 2000
Ultima actualización - Diweddarwyd - Last updated: 05/2001